Dieta vegetariana y vegana durante el embarazo
Por esta razón, las mujeres veganas a veces ni siquiera se atreven a decir que quieren continuar con su enfoque vegano de la vida incluso durante el embarazo. Es por eso que nuestro conocido mutuo inicialmente solo nos habló de eso.
No, si prestas atención al suministro suficiente de energía y nutrientes, no veo ninguna razón para ello. Desafortunadamente, siempre hay casos individuales de madres veganas en las clínicas que no tomaron suficiente vitamina B12 o no tomaron nada. Esto es absolutamente negligente y, sobre todo, completamente superfluo si las madres hubieran suplementado adecuadamente la vitamina B12. Pero a partir de estos pocos casos documentados en la literatura, los médicos concluyen que este es el caso de todas las madres veganas y que los niños veganos están fundamentalmente desnutridos, de lo cual no hay absolutamente ninguna evidencia. El problema mucho mayor es el creciente número de niños con sobrepeso. Aquí se puede ver muy claramente que una dieta incorrecta para la madre conlleva efectos a largo plazo en el niño, además de tener sobrepeso, por ejemplo, un mayor riesgo de diabetes tipo 2. Tenemos un gran problema con comer en exceso y no con la dieta vegana.
Los veganos son mejores en la implementación de muchas recomendaciones dietéticas. La ingesta recomendada de carbohidratos, proteínas y grasas es más probable que se logre con una dieta vegana. Algunos de estos nutrientes son incluso críticos en la población general. Con una selección específica de alimentos y, en casos individuales, con una preparación de nutrientes (vitamina B12 y, en algunos casos, vitamina D), se puede garantizar un suministro adecuado y prevenir la deficiencia. Una deficiencia de esta vitamina puede provocar graves trastornos del desarrollo en el feto y complicaciones del embarazo.
Porque el requerimiento aquí es ahora significativamente mayor, especialmente para las vitaminas A, B2, B6 y B12, así como para el folato (ácido fólico), los minerales, hierro, zinc, yodo y magnesio y los ácidos grasos omega-3. Además, se deben tener en cuenta la vitamina C y el calcio, incluso si la ingesta recomendada solo aumenta ligeramente. Aquellos que siguen una dieta vegetariana no comen carne ni pescado, sino que consumen otros productos animales como miel, leche y productos lácteos o huevos. Los expertos asumen que con una dieta ovo-lacto-vegetariana es posible un suministro adecuado de la mayoría de los nutrientes incluso durante el embarazo, con la excepción de yodo, ácido fólico y DHA. El prerrequisito, sin embargo, es que la embarazada tenga una dieta variada y se asegure de tener un aporte adecuado de nutrientes al momento de elegir su alimento. Para satisfacer la mayor necesidad de yodo, que es importante para el desarrollo infantil, la DGE aconseja tomar suplementos nutricionales al comienzo del embarazo, además de consumir sal yodada, pescado y productos lácteos.
Los dos nutrientes también son críticos en la población general. La leche y los productos lácteos, los huevos, las legumbres y los productos a base de cereales suelen garantizar un suministro adecuado de proteínas. El riesgo de un suministro inadecuado de hierro aumenta para los ovolactovegetarianos. Las legumbres, los cereales (integrales) y algunas verduras contienen mayores cantidades de hierro, que está menos disponible que el hierro de la carne y el pescado. El consumo simultáneo de alimentos ricos en vitamina C (por ejemplo, frutas cítricas, pimientos) puede mejorar la absorción de hierro. Dependiendo del nivel de hierro determinado por el médico, es posible que sea necesario complementarlo (consulte el capítulo «Suplementos»).
Consejos para seguir la dieta vegana durante el embarazo
Muchos ven la dieta vegana como un desafío particular. Con una buena planificación, las mujeres embarazadas y en período de lactancia pueden llevar una dieta vegana saludable para ellas y para sus hijos. En esas fases con mayores necesidades de nutrientes, es útil si desea cocinar usted mismo y está listo para adquirir conocimientos básicos sobre alimentación saludable. El siguiente artículo proporciona una descripción general de lo que debe considerar si desea continuar comiendo vegano durante el embarazo y la lactancia.
Esto es especialmente cierto para las veganas embarazadas. La ingesta suficiente de energía y nutrientes durante el embarazo es crucial para la salud de la madre y el niño. Además de la cantidad, la calidad de los nutrientes también juega un papel importante.
Cómo obtener los nutrientes adecuados
A veces, el tema puede parecer un poco complicado al principio, especialmente si los padres acaban de decidir adoptar un estilo de vida vegano. Si no está seguro, las discusiones con expertos como nutricionistas, ginecólogos, pediatras y parteras generalmente pueden resolver las mayores preocupaciones. El suministro de magnesio, que muchas mujeres embarazadas complementan, no suele ser un problema con una dieta vegana saludable mediante el consumo de productos integrales, nueces, semillas oleaginosas y legumbres.
Muchos otros nutricionistas también consideran posible un suministro saludable de nutrición a base de plantas para la madre y el niño durante el embarazo y la lactancia. Desafortunadamente, solo hay unos pocos estudios científicos sobre las fases de lactancia y embarazos vegetarianos, y mucho menos veganos. La situación del estudio sobre las embarazadas veganas también es muy inconsistente, lo que dificulta las afirmaciones básicas. una revisión de 22 estudios sobre embarazos veganos-vegetarianos, que también reporta muchas limitaciones metodológicas. Sin embargo, llega a la conclusión de que se puede llevar una dieta vegana o vegetariana saludable durante el embarazo. El requisito previo para esto es prestar suficiente atención al suministro de nutrientes.
Nutrientes: durante el embarazo
Los padres que viven de forma vegana y aquellos que quieren convertirse en uno también quieren que sus hijos tengan una dieta vegana, desde el principio. Cómo debería verse exactamente esto sigue siendo una gran ignorancia, especialmente entre la población en general. Si desea seguir una dieta sin carne durante el embarazo, los consejos nutricionales personales pueden ser de gran ayuda para garantizar que el desarrollo saludable de su hijo no se ponga en peligro. Según sus hábitos y preferencias alimentarias personales, puede planificar una dieta equilibrada y rica en nutrientes con un consejero. El feto necesita vitamina B12 para que el cerebro se desarrolle y crezca adecuadamente. Esto a su vez ocurre casi exclusivamente en la carne y los productos lácteos, pero solo en trazas en alimentos de origen vegetal.
Con una dieta estrictamente vegana, no se garantiza el aporte de aminoácidos esenciales, hierro, vitamina B12, yodo, calcio, ácidos grasos omega-3 y energía. Esto puede conducir a un aumento de peso insuficiente, anemia en la mujer embarazada y, por lo tanto, a un suministro insuficiente del feto y afectar negativamente el desarrollo del cerebro y los nervios del niño. Por lo tanto, una dieta vegana durante el embarazo no es una desnutrición saludable y debe compensarse tomando medicamentos adicionales, dice el Prof.Dr. Schleussner. “Las decisiones para una dieta vegana son diferentes y muy personales. Casi siempre se basan en convicciones éticas o motivos ecológicos, como proteger el clima o evitar el sufrimiento de los animales.
ALIMENTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO Dieta primer trimestre embarazo
Hans Reisebauer y 4×50: cómo un austriaco quiere darle un nuevo brillo al ron
El folato juega un papel extremadamente importante en el embarazo porque es necesario para la formación y división de las células. El folato es un problema menor debido al alto consumo de frutas y verduras en una dieta vegana. Sin embargo, las pérdidas por preparación y almacenamiento pueden llegar al 90%.
Ella está exponiendo deliberadamente a su hijo a cuidados insuficientes. Un extraño incluso publicó sobre un presentador que esperaba que el presentador perdiera a su hijo.
LO QUE COMÍ EN MI EMBARAZO VEGANO [por trimestre]
La nutricionista también explica qué valores sanguíneos son significativos. «Algunos procedimientos no son familiares para todos los médicos y nutricionistas», dice Gätjen. Para verificar el suministro de yodo, por ejemplo, es útil una prueba de orina de 24 horas. El médico examina periódicamente el suministro de hierro en la atención prenatal.
Desafortunadamente, verificar el estado de los nutrientes no es un beneficio en efectivo, por lo general, usted mismo debe pagar los costos. Es importante decir exactamente lo que quiere que se examine. Los nutrientes críticos vitamina B12, hierro, zinc, vitamina B2 y posiblemente vitamina B12 no deben medirse para la vitamina B12 sérica, sino holo-transcobalamina (holo-TC) y ácido metilmalónico. Estos parámetros muestran con mucha precisión cuál es el estado de la vitamina B12. A esto se suman el yodo, medido en la orina, y la vitamina D en invierno.
Dado que las dos últimas opciones ya no están disponibles en la dieta vegana, existe la posibilidad de optimizar el aporte de yodo con algas como el sushi alga nori. Sin embargo, se recomienda precaución con las algas que contienen mucho yodo con más de 20 mg / kg de yodo (por ejemplo, las algas kombu), porque un exceso de oferta también puede ser perjudicial. Puede pedirle a su médico de cabecera que le extraiga la sangre, quien luego la envía al laboratorio y recibe los resultados.
¿EMBARAZADA Y VEGANA? LO QUE COMO EN UN DÍA
El folato es particularmente abundante en las verduras de hoja verde y en los productos integrales, y los veganos suelen consumir mucho más que los no veganos. En un artículo de revisión, científicos de la Universidad de Turín llegaron a la conclusión de que una dieta vegana puede ser segura durante el embarazo si se controla el suministro de nutrientes. Numerosas sociedades nutricionales también llegan a esta conclusión, incluida la Asociación Dietética Británica, el Consejo Nacional de Investigación Médica y de Salud del gobierno australiano y la Sociedad Pediátrica Canadiense [4-6].